
El acto contó con la participación del sr. Obispo D. Demetrio Fernández, el Vicario General de Pastoral, D. Alberto Nieva y el Delegado Diocesano para Hermandades y Cofradías, D. Pedro Soldado.
Tras un repaso por la vida de Solano, realizado por el Presidente de la Agrupación de Cofradías de Montilla, se pasó a ver la realidad cofrade del momento, donde en todas las ciudades de la diócesis existen los mismo problemas, sobre todo a la hora de encontrar un candidato para Hermano Mayor. También los Grupos Jóvenes no se quedan sin su particular visión de las Cofradías, estos grupos dependientes o no de Asociaciones Religiosas hay que reconducirlos dentro de las Reglas y Estatutos de las Hermandades y de las Normas de Régimen Interno de cada colectivo.
Monseñor D. Demetrio Fernández se presentó a las Hermandades, poniéndose al servicio de ellas, afirmando que cree en las Cofradías y Hermandades, ya que él mismo tiene su experiencia personal en su ciudad natal. Refiriéndose a las Estaciones de penitencia el obispo afirmo que: "No solo lleváis en vuestros pasos o tronos una imagen, en lo general preciosa, magnífica, sino que lleváis un tesoro de fe". Tras contestar a varias intervenciones de los cofrades el Obispo de Córdoba se despidió agradeciendo en nombre de la Iglesia el trabajo y la dedicación de todos los cofrades.
Antes de finalizar se presentó el Curso de Formación Cofrade en el Instituto Superior de Ciencias religiosas y se terminó con las oraciones a San Francisco Solano para ganar el Jubileo